8 de septiembre de 2025
El Día de Aragón
  • Portada
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

El miedo innato a la muerte

Informe completo (y demoledor) del Colegio de Geógrafos en Aragón sobre la unión de Astún y Formigal por Canal Roya

En honor de la libertad de expresión y por un periodismo independiente

"Un proyecto sin pies ni cabeza"

Varios guías de montaña abandonan la Asociación Turística Valle de Tena, por su postura ante el caso de Canal Roya

Las "Canales Royas" de Aragón

El Día de Aragón
  • Portada
El Día de Aragón
  • Portada
  • Más
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Layout K (with load more)

40 años buscando un Aragón libre y solidario

Las crecidas del Ebro y el "trasvase"

Desastre en Monrepos

Volunturismo: voluntariado y selfies

Alfonso Armada Out

Tres recomendaciones de los epidemiólogos para regular la publicidad de alcohol y frenar el consumo en menores

Los Montes Universales se convierten en la Zona Cero de la despoblación de la Unión Europea

Las primeras mujeres de la Cruz Roja de Zaragoza: "Señoras de"

El acoso ultra a 400 diputados, alcaldes y concejales en Zaragoza queda impune

Hora Bruja/Mi abrazo con Antonio Gaudí

CaboStrings estrena su último videoclip

Hora Bruja/Pierrot se vuelve loco de amor

Cargar más artículos

Destacados

SALUD Y SANIDAD

Hábitos para toda la vida: las legumbres también son para el verano

ECONOMIA

Dos maneras (más) de acercarse a los impuestos

TERRITORIOS

Pueblos en venta, comunidades y repoblación

OPINION • POLITICA • TERRITORIOS

Daroca también resiste

TERRITORIOS

¿Repoblar…según con quién?

El Día

Periódico aragonés independiente. Nació un 28 de mayo de 1982 y murió -en papel- el día 3 de noviembre de 1992. El capital social se consiguió mediante suscripción popular. Fue el primer diario en España que utilizó ordenadores en su edición. Muchos de los periodistas hoy consagrados escribieron sus primeros artículos en El Día de Aragón. Por sus páginas de opinión y colaboración pasaron los más significados representantes del mundo de la cultura, la Iglesia, la política, los sindicatos, la economía, etc., en un amplio contexto de pluralidad y de diálogo. Al ejemplar habitual unió pronto tres suplementos: el «Cuaderno de Educación» (jueves), el «Fin de Semana» (viernes) y el excelente «Cuaderno del Domingo» (los domingos, como suplemento de cultura y espectáculos). En los primeros meses de su aparición, los domingos adjuntó el suplemento dominical «Antena» -realizado fuera de Aragón y en consorcio con otros diarios-, suplemento que fue sustituido, en julio de 1983, por el de elaboración propia «Semanal El Día», con color en las portadas. Editaba también El Punto Deportivo.

Ir a su Facebook

Más artículos

Hora Bruja / Mi sueño en un caballo alado

18 de mayo de 2018

Pirena Mágica / El «Gordo» llega a Biescas

19 de diciembre de 2018

80 años después: La batalla de Teruel merece un gran museo abierto y una gran película

24 de febrero de 2018

¿A quién le importa la despoblación?

4 de julio de 2018

Eloy Fernández Clemente

19 de diciembre de 2022

Renace la lechería tradicional

12 de marzo de 2019

El Gobierno incluye el pasodoble ‘La banderita’ en el temario educativo de Primaria sobre la defensa de España

7 de marzo de 2018

Más leídos

El miedo innato a la muerte

1.069 Lecturas

Informe completo (y demoledor) del Colegio de Geógrafos en Aragón sobre la unión de Astún y Formigal por Canal Roya

938 Lecturas

En honor de la libertad de expresión y por un periodismo independiente

929 Lecturas

"Un proyecto sin pies ni cabeza"

828 Lecturas

Varios guías de montaña abandonan la Asociación Turística Valle de Tena, por su postura ante el caso de Canal Roya

1.116 Lecturas

Las "Canales Royas" de Aragón

1.018 Lecturas

La Canal Roya, el esquí, lo razonable y la ética

1.054 Lecturas
Copyright © 2025. Diseñado por PCSHOP. Creado en WordPress.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram