28 de junio de 2022
El Día de Aragón
  • Portada
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Crónica de un homicidio inesperado

Buen viaje, Luis

¡ A la mierda !

La tía Carmen cumple 100 años

La supresión de trenes regionales en Aragón

Nacionalistas pueblerinos

El Día de Aragón
  • Portada
El Día de Aragón
  • Portada
  • Más
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
SUCESOS

Crónica de un homicidio inesperado

4 meses ago
OPINION

Buen viaje, Luis

4 meses ago
OPINION

¡ A la mierda !

20 de mayo de 2021
OPINION

La tía Carmen cumple 100 años

19 de abril de 2021
OPINION

La supresión de trenes regionales en Aragón

15 de marzo de 2021
OPINION

Nacionalistas pueblerinos

8 de enero de 2020
CULTURA

Mercenario y señor de moros

3 de enero de 2020
POLITICA

Romper los bloques ideológicos

2 de enero de 2020
TERRITORIOS

El triángulo de hielo turolense se deshiela

20 de diciembre de 2019
TERRITORIOS

Las campanas bandean por la España interior

5 de octubre de 2019
SUCESOS

23 años después, apuntes sobre la tragedia de Biescas

9 de agosto de 2019
OPINION

Hilo emocional roto por Josu Ternera

21 de mayo de 2019
Cargar más artículos

El Día

Periódico aragonés independiente. Nació un 28 de mayo de 1982 y murió -en papel- el día 3 de noviembre de 1992. El capital social se consiguió mediante suscripción popular. Fue el primer diario en España que utilizó ordenadores en su edición. Muchos de los periodistas hoy consagrados escribieron sus primeros artículos en El Día de Aragón. Por sus páginas de opinión y colaboración pasaron los más significados representantes del mundo de la cultura, la Iglesia, la política, los sindicatos, la economía, etc., en un amplio contexto de pluralidad y de diálogo. Al ejemplar habitual unió pronto tres suplementos: el «Cuaderno de Educación» (jueves), el «Fin de Semana» (viernes) y el excelente «Cuaderno del Domingo» (los domingos, como suplemento de cultura y espectáculos). En los primeros meses de su aparición, los domingos adjuntó el suplemento dominical «Antena» -realizado fuera de Aragón y en consorcio con otros diarios-, suplemento que fue sustituido, en julio de 1983, por el de elaboración propia «Semanal El Día», con color en las portadas. Editaba también El Punto Deportivo.

Ir a su Facebook

Ultimos artículos

80 años después: La batalla de Teruel merece un gran museo abierto y una gran película

4 meses ago

¿Un mundo (rural) distópico?

4 meses ago

Los límites del crecimiento

4 meses ago

¿A quién le importa la despoblación?

4 meses ago

La realidad, el deseo y la autocrítica

4 meses ago

Las 62.000 familias arruinadas por el timo de las solares: suicidios, tumores y depresiones

4 meses ago

CaboStrings estrena su último videoclip

4 meses ago

Más leídos

Lambán se apunta al naranja

5 Lecturas

La realidad, el deseo y la autocrítica

3 Lecturas

Migraciones, ¿una crisis inventada?

23 Lecturas

¿A quién le importa la despoblación?

31 Lecturas

La Imprenta Blasco ultima los preparativos para su rehabilitación y restauración de la maquinaria

23 Lecturas

Crefco: “Tenemos que seguir vigilantes para conseguir la reapertura del Canfranc”

19 Lecturas

El aragonés José Luis Gracia Mosteo, ganador del Premio de Poesía Villa de Salobreña

12 Lecturas
Copyright © 2022. Diseñado por PCSHOP. Creado en WordPress.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram