26 de septiembre de 2023
El Día de Aragón
  • Portada
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Informe completo (y demoledor) del Colegio de Geógrafos en Aragón sobre la unión de Astún y Formigal por Canal Roya

En honor de la libertad de expresión y por un periodismo independiente

"Un proyecto sin pies ni cabeza"

Varios guías de montaña abandonan la Asociación Turística Valle de Tena, por su postura ante el caso de Canal Roya

Las "Canales Royas" de Aragón

La Canal Roya, el esquí, lo razonable y la ética

El Día de Aragón
  • Portada
El Día de Aragón
  • Portada
  • Más
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
TERRITORIOS

Informe completo (y demoledor) del Colegio de Geógrafos en Aragón sobre la unión de Astún y Formigal por Canal Roya

5 meses ago
OPINION

En honor de la libertad de expresión y por un periodismo independiente

5 meses ago
OPINION • POLITICA • TERRITORIOS

"Un proyecto sin pies ni cabeza"

5 meses ago
OPINION • TERRITORIOS

Varios guías de montaña abandonan la Asociación Turística Valle de Tena, por su postura ante el caso de Canal Roya

5 meses ago
OPINION • TERRITORIOS

Las "Canales Royas" de Aragón

6 meses ago
OPINION

La Canal Roya, el esquí, lo razonable y la ética

6 meses ago
OPINION

La Canal Roya y el progreso

7 meses ago
OPINION

Carta abierta al presidente Lambán

7 meses ago
OPINION

Adios a Juan José Jorda

7 meses ago
OPINION • TERRITORIOS

La Canal Roya

9 meses ago
OPINION

Ramón Sáinz de Varanda, un hombre bueno

9 meses ago
OPINION

Eloy se inventó Aragón

9 meses ago
Cargar más artículos

El Día

Periódico aragonés independiente. Nació un 28 de mayo de 1982 y murió -en papel- el día 3 de noviembre de 1992. El capital social se consiguió mediante suscripción popular. Fue el primer diario en España que utilizó ordenadores en su edición. Muchos de los periodistas hoy consagrados escribieron sus primeros artículos en El Día de Aragón. Por sus páginas de opinión y colaboración pasaron los más significados representantes del mundo de la cultura, la Iglesia, la política, los sindicatos, la economía, etc., en un amplio contexto de pluralidad y de diálogo. Al ejemplar habitual unió pronto tres suplementos: el «Cuaderno de Educación» (jueves), el «Fin de Semana» (viernes) y el excelente «Cuaderno del Domingo» (los domingos, como suplemento de cultura y espectáculos). En los primeros meses de su aparición, los domingos adjuntó el suplemento dominical «Antena» -realizado fuera de Aragón y en consorcio con otros diarios-, suplemento que fue sustituido, en julio de 1983, por el de elaboración propia «Semanal El Día», con color en las portadas. Editaba también El Punto Deportivo.

Ir a su Facebook

Más artículos

O calidad o nada

15 de mayo de 2018

Sobre la Ley y cómo se aplica

25 de abril de 2019

Los «árboles singulares» del Valle de Hecho y de Panticosa, en tres dimensiones

20 de julio de 2017

"Un proyecto sin pies ni cabeza"

5 meses ago

Eloy Fernández Clemente

9 meses ago

Hoy es 9 de Mayo

9 de mayo de 2019

Arte y Discapacidad toman la ciudad de Huesca del 23 al 27 de mayo

16 de mayo de 2018

Más leídos

Informe completo (y demoledor) del Colegio de Geógrafos en Aragón sobre la unión de Astún y Formigal por Canal Roya

786 Lecturas

En honor de la libertad de expresión y por un periodismo independiente

596 Lecturas

"Un proyecto sin pies ni cabeza"

736 Lecturas

Varios guías de montaña abandonan la Asociación Turística Valle de Tena, por su postura ante el caso de Canal Roya

910 Lecturas

Las "Canales Royas" de Aragón

880 Lecturas

La Canal Roya, el esquí, lo razonable y la ética

889 Lecturas

La Canal Roya y el progreso

827 Lecturas
Copyright © 2023. Diseñado por PCSHOP. Creado en WordPress.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram