Plácido Díez es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona...
Authors (3 columns)
Soy consultor especialista en proyectos europeos y desarrollo local y rural, y vivo en Alcañiz...
AraInfo | Diario Libre d’Aragón es un medio digital, fundado en 2010. Un medio cooperativo que...
AraInfo | Diario Libre d’Aragón es un medio digital, fundado en 2010. Un medio cooperativo que...
AraInfo | Diario Libre d’Aragón es un medio digital, fundado en 2010. Un medio cooperativo que...
Doctor en Geografía (1975). Fue profesor agregado de Geografía de la Universidad Complutense de...
Pedro Nicolás es profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, y presidente de la Real Sociedad de...
Abogado en ejercicio desde 1995. Especialidades: Derecho Mercantil, Derecho Concursal, Derecho...
Periodista y fotógrafo. Ha cubierto buena parte de los conflictos bélicos de América Latina, el...
Authors (2 columns + slider)
Plácido Díez es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1981. Sus...
Soy consultor especialista en proyectos europeos y desarrollo local y rural, y vivo en Alcañiz (provincia de Teruel...
AraInfo | Diario Libre d’Aragón es un medio digital, fundado en 2010. Un medio cooperativo que trabaja por la soberanía...
AraInfo | Diario Libre d’Aragón es un medio digital, fundado en 2010. Un medio cooperativo que trabaja por la soberanía...
AraInfo | Diario Libre d’Aragón es un medio digital, fundado en 2010. Un medio cooperativo que trabaja por la soberanía...
Doctor en Geografía (1975). Fue profesor agregado de Geografía de la Universidad Complutense de Madrid (1975/1976-1978)...
Pedro Nicolás es profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, y presidente de la Real Sociedad de Alpinismo Peñalara...
Abogado en ejercicio desde 1995. Especialidades: Derecho Mercantil, Derecho Concursal, Derecho Bancario, Derecho...
Periodista y fotógrafo. Ha cubierto buena parte de los conflictos bélicos de América Latina, el Golfo Pérsico y la ex...
Authors (1 column)
Plácido Díez es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1981. Sus primeros pasos los dio, aún como estudiante de periodismo, como colaborador del Diario de Teruel (1976-1978) y posteriormente como redactor y reportero de la revista Andalán (1980-1982).
Ya como periodista titulado su trayectoria ha sido amplia y variada, siempre en medios de información aragonesesː
Redactor del diario El Día de Aragón desde 1982 y director de 1987 a 1990.
Director adjunto del diario El Periódico de Aragón, de 1990 a 1992.
Redactor Jefe del programa de televisión Línea América coproducido por la Agencia EFE y Manuel Campo Vidal. Realizado desde España para Hispanoamérica coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo de Sevilla, de 1992 a 1994.
Corresponsal del diario El Mundo en Aragón, 1994.
Jefe de Prensa de la Diputación General de Aragón, de 1995 a 1997.
Director de Informativos y Contenidos de Cadena SER Aragón y conductor del programa La Rebotica de la misma emisora, de 1997 a 2013.
Director de comunicación del Ayuntamiento de Zaragoza de 2014 a 2015
Actualmente es técnico de comunicación de Cuarto Espacio, unidad de la Diputación de Zaragoza de apoyo a los pequeños municipios de la provincia y lucha contra la despoblación, desde 2015; contertulio de Mesa de Redacción, de Zaragoza TV, así como colaborador en Localia TV y colaborador del medio digital Eldiario.es en Aragón.
Soy consultor especialista en proyectos europeos y desarrollo local y rural, y vivo en Alcañiz (provincia de Teruel, Aragón, España). Durante 6 años fui técnico de en proyectos europeos de Desarrollo rural y Medio Ambiente en el Centro para el Desarrollo del Maestrazgo, que gestionaba la Iniciativa LEADER II de desarrollo rural. Durante 7 años viajé por el mundo, dedicado a la exportación de productos locales: primero la cerámica y luego los productos agroalimentarios (gestionando el primer consorcio de exportación de la provincia de Teruel). Durante 4 años he trabajado en una empresa consultora de proyectos europeos, especializándome en el programa LIFE, dedicándolo a temas como ciudades sostenibles, lucha local contra el cambio climático, infraestructuras verdes, o prevención de incendios forestales.
AraInfo | Diario Libre d’Aragón es un medio digital, fundado en 2010. Un medio cooperativo que trabaja por la soberanía de la comunicación desde la economía feminista y solidaria. Nuestro esfuerzo es por construir, de forma colaborativa entre muchas voces, un medio de comunicación honesto, veraz y útil, alejado de conceptos sinuosos, y casi siempre falaces, como imparcial o independiente. Nosotras somos parciales, pues tomamos partido contra la injusticia y la desigualdad para estar al lado de las personas más desfavorecidas y de los derechos humanos. Ser periodista es tomar partido, porque en el periodismo la neutralidad no existe. Pero sobre todo somos dependientes, o más bien interdependientes, puesto que pensamos y actuamos colectivamente intentando aportar al bien común.
AraInfo | Diario Libre d’Aragón es un medio digital, fundado en 2010. Un medio cooperativo que trabaja por la soberanía de la comunicación desde la economía feminista y solidaria. Nuestro esfuerzo es por construir, de forma colaborativa entre muchas voces, un medio de comunicación honesto, veraz y útil, alejado de conceptos sinuosos, y casi siempre falaces, como imparcial o independiente. Nosotras somos parciales, pues tomamos partido contra la injusticia y la desigualdad para estar al lado de las personas más desfavorecidas y de los derechos humanos. Ser periodista es tomar partido, porque en el periodismo la neutralidad no existe. Pero sobre todo somos dependientes, o más bien interdependientes, puesto que pensamos y actuamos colectivamente intentando aportar al bien común.
AraInfo | Diario Libre d’Aragón es un medio digital, fundado en 2010. Un medio cooperativo que trabaja por la soberanía de la comunicación desde la economía feminista y solidaria. Nuestro esfuerzo es por construir, de forma colaborativa entre muchas voces, un medio de comunicación honesto, veraz y útil, alejado de conceptos sinuosos, y casi siempre falaces, como imparcial o independiente. Nosotras somos parciales, pues tomamos partido contra la injusticia y la desigualdad para estar al lado de las personas más desfavorecidas y de los derechos humanos. Ser periodista es tomar partido, porque en el periodismo la neutralidad no existe. Pero sobre todo somos dependientes, o más bien interdependientes, puesto que pensamos y actuamos colectivamente intentando aportar al bien común.
Doctor en Geografía (1975). Fue profesor agregado de Geografía de la Universidad Complutense de Madrid (1975/1976-1978). En 1978, fue nombrado catedrático de Geografía de la Universidad de La Laguna (Tenerife), donde estuvo hasta 1981/1982. Desde 1981 hasta 2007 fue catedrático de Geografía Física de la Universidad Autónoma de Madrid. Desde octubre de 2007 desempeñó la docencia como catedrático emérito de Geografía de esa misma universidad. Geógrafo, escritor y alpinista, es uno de los nombres indiscutibles del ecologismo en España.
Pedro Nicolás es profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, y presidente de la Real Sociedad de Alpinismo Peñalara. Participó en la redacción del Plan de Ordenacion de los Recursos Naturales del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Ha ascendido el Nanga Parbat y Gasherbrum II, asi como varios siete miles y numerosas montañas por todo el planeta.
Abogado en ejercicio desde 1995. Especialidades: Derecho Mercantil, Derecho Concursal, Derecho Bancario, Derecho Administrativo y Derecho Penal de Empresa. Conocimientos especiales en Arrendamientos.
Además, soy un convencido de la Sociedad Civil, y por ello participo en diversas entidades de forma altruista.
Últimamente, tratando de hacer milagros con algunas empresas y sacarlas adelante.
Periodista y fotógrafo. Ha cubierto buena parte de los conflictos bélicos de América Latina, el Golfo Pérsico y la ex Yugoslavia, además de otras zonas en guerra de Asia y África. Ha sido galardonado con los premios Nacional de Fotografía, Cirilo Rodríguez, Ortega y Gasset y Rey de España, entre otro. Colabora desde hace tres décadas con Heraldo de Aragón y con la Cadena Ser.